Nacido en Madrid, estudia violín con su padre y flauta con Andrés Carreres, Francisco Maganto y Primitivo Azpiazu, logrando el Premio de Honor del Real Conservatorio de Madrid y, simultáneamente, la Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense. Becado por la Sociedad de Estudios y Publicaciones y por la Fundación Juan March, se traslada a París para perfeccionar sus conocimientos con Alain Marion y Jean-Pierre Rampal. Estudia igualmente dirección de orquesta y música de cámara con Louis Fourestier. Consigue Premios de Excelencia por unanimidad en flauta, música de cámara y flauta de pico en el Conservatorio de Rueil-Malmaison y Licencia de Concierto de flauta de pico en la Escuela Normal de Música de Paris, siendo sus profesores de esta especialidad Manfred Stilz y Jacqueline Blondin. Ganador del Primer Premio del IV Concurso Nacional de Interpretación de JJMM de Sevilla.
Ha actuado junto a J. P. Rampal con la Orquesta Nacional de España; igualmente como solista, con las orquestas: de Cámara Española, Villa de Madrid, Solistes de Paris, Solistas de Zagreb, Sinfónica de RTVE, Sinfónica de Asturias, “Reina Sofía”, Sinfónica de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Camerata Académica Española, “Andrés Segovia”, “Camerata del Otoño Musical Soriano”, Camerata de Madrid, de Cámara Nacional de Moldavia, etc. así como en formaciones de cámara, en España, Francia, Italia, Luxemburgo, Bélgica, Holanda, Suiza, Grecia, EEUU, México, Puerto Rico, Portugal, Rusia, Brasil y Oriente Medio. Ha llevado a cabo grabaciones de radio, TV y de discos en diversos países. Ha participado en la grabación de la obra de Fermín Gurbindo, galardonada con el Premio “Ritmo” al mejor disco clásico de compositores españoles 1987. En 1992 fue invitado a actuar en el congreso Rencontres Européennes de la Flûte. Está comprometido en la investigación y recuperación de la literatura flautística española, a través de conciertos, conferencias y publicaciones. Entre los numerosos estrenos que ha ofrecido, destacan los conciertos para flauta y orquesta de G. Fernández Álvez, E. Pendleton, F. Aguirre de Yraola, A. Bertomeu (Festival Internacional de Santander 1996) y A. Oliver (flauta de pico y orquesta de cuerdas).
Cultiva un amplio repertorio a través de los diferentes grupos de los que es fundador (Grupo de Cámara de Madrid, Quinteto de Viento del Conservatorio de Madrid, Tritono, Arpegio y Dafnis). Presta un gran interés a la interpretación de la música actual, en especial como miembro del LIM que, a través de sus 40 años de existencia, ha desarrollado una relevante actividad a través de multitud de conciertos, giras internacionales y grabaciones, con varios cientos de estrenos y numerosos galardones.
Toca en dúo con el pianista Gerardo López Laguna desde 1985.
Catedrático de flauta del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, actualmente en excedencia voluntaria. Ha publicado un método de flauta, revisiones del tratado de Altès y de los Caprichos y Estudios de Böhm, diversas transcripciones para grupo de flautas, obras del patrimonio histórico español para flauta y La flauta en el repertorio sinfónico español. Su último libro, Historias de la flauta, ha sido calurosamente acogido por la comunidad flautística, que lo ha calificado de “vademécum de la flauta”, de “obra magna” y de “monumento en la literatura de la flauta”. Es autor de más de sesenta artículos en revistas especializadas como Flauta y Música, Traversières magazine, Revista de Prehistoria del CSIC, Tempo Flute, Todo flauta, Quodlibet, etc. Ha colaborado con el Museo de Prehistoria de Valencia en investigaciones sobre una flauta del Neolítico levantino. Invitado a impartir numerosos cursos de perfeccionamiento y conferencias en toda España, es profesor en los cursos de verano de Anento y Chera. El interés que suscitan en él las flautas de otras culturas le ha llevado al estudio de la xülüla del Pirineo vasco-francés.
Desde 1983 hasta su jubilación ha formado parte de la Orquesta Nacional de España, de la que ha sido flauta-solista desde 1985 hasta 2005.
Es miembro de la ONG Voces para la Paz y Caballero del Traverso.