Extractos de Prensa
"Técnica segura y de gran clase. Una emoción tan virtuosística como sensual se desprendía de la flûte. Prestancia y dignidad".
C. Amirault-Lagarde (Bordeaux 18-9-81)
"Magnífico Antonio Arias, no solo tocó bien y mucho, sino que lo hizo con absoluta compenetración con las intencionalidades que se le pedían".
L. Hontañón (ABC, Madrid 28-3 84)
"Antonio Arias demostró su categoría rotunda, desde la afinación hasta el fraseo, denotando además un buen gusto que le acercó como a nadie a la atmósfera mórbida que Ravel requiere".
V. Burell (5 días, Madrid 27-3-84)
"...brilló de manera particular el flauta Antonio Arias, poseedor de un sonido tan precioso como su linea de fraseo".
E. Franco (El País, Madrid 30-6-84)
"Antonio Arias, en la «Ofrenda Musical» , hizo gala de una línea, una pureza sonora y un profundo conocimiento de la música barroca absolutamente singulares".
E. Franco (El País, 29 enero 1985)
"Antonio Arias se mostró como un extraordinario intérprete además de como un flautista absolutamente excepcional. Tiene gran capacidad de volumen y enorme flexibilidad en todos los matices de éste, un vibrato de mil y más modalidades y matices, una técnica y capacidad respiratoria absolutamente ejemplar, una flexibilidad de sonido enorme, y un sonido hermoso por encima de toda posible ponderación, bello hasta lo literalmente increíble".
F. Vizoso (El Comercio, Gijón 11-3 86)
"El Concierto para dos flautas y orquesta en Sol mayor de Domenico Cimarosa brindó gratísima ocasión para que el maestro Jean Pierre Rampal diese una merecida alternativa, ganada a pulso en la actuación perfecta por técnica, fraseo, sonido y equilibrio, al profesor solista de la Orquesta Nacional Antonio Arias. Se multiplicaron las salidas, fundidos en un abrazo, de los protagonistas del éxito, en el que participaron, como en los aplausos, los miembros de la ONE."
A. Fernández-Cid (ABC, Madrid 6-12-87)
"Excelente por sonido, concepto, estilo y compenetración".
E. Franco (El Pais, Madrid 7-12-87)
"Antonio Arias, estupendo solista de flauta: segura la técnica, pulcro el mecanismo, grato el sonido...".
A. Fernández-Cid (ABC, Madrid 3-11-89)
"...espléndidos de todo punto los acompañamientos solistas a recitativos y arias. Aunque me parece que aún debo destacar sobre los demás a los del flautista Antonio Arias, en el aria de la soprano "Aus liebe will mein" ..."
L. Hontañón (ABC, Madrid 9-4-90)
"... sonido puro, limpio y cristalino, con una técnica que no salta por encima del estilo".
C. Gómez Amat (El Mundo, Madrid 25-2-91)
"...Antonio Arias ha presentado un programa que retraza casi toda la historia de la literatura española para flauta... Antonio Arias fue una revelación. Solista de gran clase, de sonido brillante y refinado..."
Traversières Magazine, noviembre 1992
"... el "Concierto Alpestre", para flauta, exige un solista de ricos recursos técnicos; así los expuso nuestro solista de la ONE, Antonio Arias, luciendo un sonido grande, perfectamente regulado, vencedor seguro de los innumerables escollos del Concerto de Pendleton, muy merecedor de su gran éxito, refrendado por el mantenido aplauso de sus colegas galos".
A. Iglesias (ABC, Madrid) 12-2-95
"Antonio Arias-Gago ha triunfado por una musicalidad excepcional, perfectamente dominada y con una interpretación extremadamente rica".
Boletín de la Asociación Pendleton 1995
"...concierto para flauta, en el que Antonio Arias mostró su clase de gran concertista, en lo técnico y en lo estético".
C. Gómez Amat (El Mundo) 14-08-96
"Entre los numerosos solistas instrumentales, en general plausibles, habría que destacar a Antonio Arias, que hizo un soberano solo de flauta en el aria de soprano nº 58"
A. Reverter (La Razón) 9-04-01
" ... 'Daphnis', en el que Antonio Arias fraseó su extenso solo de flauta en la 'Pantomima' con nítida dicción..."
J. L. Pérez de Arteaga (La Razón, 30-I-2002)
"Cabe señalar la flauta de Antonio Arias-Gago, buen seguidor en aquel atril de Maganto..."
Antonio Iglesias (ABC, 4-2-2002)
"...con aportación espléndida, en el característico trío de la penúltima escena, de los flautas Arias y Sotorres y la arpista Angeles Domínguez"
Leopoldo Hontañón (ABC, 26-12-2002)
"En el Presto hay pasajes de gran lucimiento para Antonio Arias-Gago en la flauta, quien tocó su parte con maestría y excelente estilo."
Juan Krakenberger (Mundo Clásico 8-02-05)